sábado, 26 de marzo de 2011

PRACTICA NUMERO 9: DEL TEMA 2.4 MENSAJES CULTURALES Y EDUCATIVOS

NOVENA ACTIVIDAD DEL TEMA 2.4. MENSAJES CULTURALES Y EDUCATIVOS.
Práctica Uno del tema: 2.4. Mensajes culturales y educativos

INDICACIÓN: Después de leer el texto de “Mensajes culturales y educativos” y consultar distintas fuentes de manera individual, en tu blog responde brevemente a las siguientes preguntas y presenta las ligas, imágenes y videos que tengan que ver con esta actividad:

1. ¿Cómo definimos al concepto de cultura?
Cultura viene de colo, cultivo: cultura es todo aquello en lo cual el hombre ha depositado una intención finalista o significativa. Todo lo que ha sido cultivado por el hombre.
Cultura, termino que proviene del latín cólere (cultivo) resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos y de afinarse por medio del ejercicio las facultades intelectuales del hombre.
Se puede mostrar en dos sentidos: primero como acción y proceso de cultivar y, el segundo, como estado de lo que ha sido cultivado.


2. ¿Cuál es la relación del arte y la cultura? 
Creo que el arte es una forma de cultura ya que aqui se por madeio de este arte nos podemos expresa.Vemos que el arte es complejo y significativo por la intención del humano, cada persona le dará un significado a algo dependiendo de la cultura que este tenga mediante vivencias etc.(diferentes perspectivas)
 

3. ¿Qué es el conocimiento dentro de la cultura? 
El conocimiento forma parte de la cultura pues este es el que se adquiere mediante las experiencias vividas, es lo que se va aprendiendo, este proceso de conocimiento nunca, se clasifica en conocimientos básicos (familia) y de manera informal con otros grupos sociales. El conocimiento  dentro de la cultura es el que se trata de trasmitir de generación en generación.

4. ¿Qué es la educación? 
El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.

5. Diferencia entre educación formal e informal.
Educación formal: es donde la adquisición de nuevos conocimientos es mediante instituciones mejor conocidas como escuelas, planteles y cursos en donde el sujeto asiste para enriquecer su conocimiento a base de algo ya escrito.
Educación informal: es donde la adquisición de nuevos conocimientos es mediante amigos, familiares, etc (conocimiento básico)Aquí también entran las experiencias cotidianas de cada persona

No hay comentarios:

Publicar un comentario